Lunes - Estimulación Cognitiva Actividad: Exploración Sensorial con Hojas de Otoño Objetivo: Fomentar el desarrollo del lenguaje y la comunicación a través de la exploración sensorial. Materiales: Hojas secas de diferentes colores, lupas, cartulinas, pegamento. Desarrollo: Los niños explorarán las hojas con sus manos y describirán colores, texturas y sonidos. Luego, realizarán un collage con hojas secas. Adaptación: Para el niño con Síndrome de Down, se proporcionará apoyo visual y táctil, y se reforzará la actividad con gestos y pictogramas. Martes - Estimulación Socioafectiva Actividad: Cuento Sensorial "El Árbol del Otoño" Objetivo: Favorecer la socialización y la empatía a través del cuento y la expresión emocional. Materiales: Láminas ilustradas, hojas secas, frutos secos, tela con texturas. Desarrollo: Se narrará un cuento sobre un árbol en otoño mientras los niños manipulan elementos del relato. Posteriormente, compartirán cómo se han sentido con la historia. Adaptación: Se permitirá que el niño con Síndrome de Down interactúe con los materiales de manera más pausada y se reforzará su participación con preguntas simples. Miércoles - Estimulación Psicomotriz Actividad: Circuito de Otoño Objetivo: Potenciar la motricidad gruesa a través de juegos motores. Materiales: Hojas secas, conos, pelotas, cuerdas. Desarrollo: Los niños recorrerán un circuito que incluye caminar sobre hojas secas, saltar entre conos y lanzar pelotas a cestas decoradas con motivos otoñales. Adaptación: Se facilitarán recorridos alternativos para el niño con Síndrome de Down, con más apoyo y pausas si es necesario. Jueves - Estimulación Sensorial Actividad: Mesa Sensorial de Otoño Objetivo: Estimular los sentidos a través del contacto con elementos otoñales. Materiales: Castañas, bellotas, piñas, arroz teñido de colores otoñales. Desarrollo: Los niños explorarán los materiales tocándolos, oliéndolos y clasificándolos por textura y color. Adaptación: Se utilizarán recipientes grandes para facilitar la manipulación y se reforzará la actividad con gestos y sonidos. Viernes - Racons de Joc (Juego por Rincones) Actividad: Rincones de Otoño Objetivo: Favorecer la autonomía y la experimentación a través de juegos en pequeños grupos. Materiales: * Rincón creativo: Plastilina con colores otoñales. * Rincón de exploración: Mesa sensorial con elementos del bosque. * Rincón de lectura: Libros ilustrados sobre el otoño. Desarrollo: Los niños rotarán por los distintos rincones explorando cada actividad a su ritmo. Adaptación: Se asegurará que el niño con Síndrome de Down tenga apoyo en la actividad que prefiera y se reforzará su participación con apoyo visual y verbal.
Dilluns: estimulació cognitiva Activitat: Exploració sensorial amb fulles de tardor: promoure el desenvolupament del llenguatge i la comunicació mitjançant l'exploració sensorial. Materials: fulles seques de diferents colors, lupa, cartró, cola. Desenvolupament: els nens exploraran les fulles amb les mans i descriuran colors, textures i sons. Després, realitzaran un collage amb fulles seques. Adaptació: per al nen amb síndrome de Down, es proporcionarà suport visual i tàctil i es reforçarà l’activitat amb gestos i pictogrames. Dimarts: estimulació socio -afectiva Activitat: història sensorial "L'arbre de la tardor" Objectiu: promoure la socialització i l'empatia a través de la història i l'expressió emocional. Materials: llençols il·lustrats, fulles seques, fruits secs, textures. Desenvolupament: es narrarà una història sobre un arbre a la tardor mentre els nens manipulen elements de la història. Posteriorment, compartiran com s’han sentit amb la història. Adaptació: Es permetrà el nen amb la síndrome de Down que interactui amb els materials més lentament i la seva participació amb preguntes senzilles es reforçarà.Dimecres: estimulació psicomotora Activitat: Circuit objectiu de tardor: millora les habilitats motrius gruixudes a través dels jocs de motor. Materials: fulles seques, cons, boles, cordes. Desenvolupament: els nens recorreran un circuit que inclou caminar sobre fulles seques, saltar entre cons i llançar boles a cistelles decorades amb motius de tardor. Adaptació: visites alternatives per al nen amb síndrome de Down, amb més suport i pauses si cal. Dijous: estimulació sensorial Activitat: Taula sensorial de tardorobjective: estimula els sentits mitjançant el contacte amb elements de tardor. Materials: castanyes, glans, pinyes, arròs tenyit de colors de tardor. Desenvolupament: els nens exploraran els materials tocant -los, olorant -los i classificant -los per textura i color. Adaptació: s’utilitzaran grans contenidors per facilitar la manipulació i es reforçarà l’activitat amb gestos i sons. Divendres - Joc Racons (joc de Rincones) ACTIVITAT: Corners de la tardorobjectiva: afavoreix l’autonomia i l’experimentació a través de jocs en grups reduïts. Materials: * Corrent creatiu: plasticina amb colors de tardor.* Corner d’exploració: taula sensorial amb elements forestals. * Corner de lectura: llibres il·lustrats sobre la tardor. Desenvolupament: els nens giraran pels diferents racons que exploren cada activitat al seu ritme. Adaptació: garantirà que el nen amb síndrome de Down tingui suport en l’activitat que preferiu i reforçarà la seva participació amb un suport visual i verbal.
Asegúrese de cumplir con las reglas de redacción y el idioma de los textos que traducirá. Una de las cosas importantes que los usuarios deben tener en cuenta cuando usan el sistema de diccionario Traductor.com.ar es que las palabras y textos utilizados al traducir se guardan en la base de datos y se comparten con otros usuarios en el contenido del sitio web. Por esta razón, le pedimos que preste atención a este tema en el proceso de traducción. Si no desea que sus traducciones se publiquen en el contenido del sitio web, póngase en contacto con →"Contacto" por correo electrónico. Tan pronto como los textos relevantes serán eliminados del contenido del sitio web.
Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)